Folletos a favor de minería para alumnos rurales

En manuales de 9º grado se han incluido folletos y cuadernillos destinados a alumnos de escuelas rurales, cuyo material está dedicado exclusivamente a exaltar las bondades de la minería en el país, acompañado por otro referido a la energía nuclear. Dicho material fue editado por organismos estatales. De hecho, en el encabezado figura la plana mayor del ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación

Delitos sin límites. Otro rubro mafioso: el tráfico de ADN

Ya sea de parte de errados o interesados fallos judiciales, o de la actual falta de garantías en muchos estudios genéticos, lo cierto es que hoy en día la adulteración y el tráfico de ADN se ha convertido en otro “negocio” delictivo. Gracias a esas fallas que no parecen contar todavía con soluciones, o al menos con controles efectivos que permitan subsanarlas, las mafias del tráfico de niños, de los crímenes irresueltos y de las muertes dudosas sonríen y celebran, en la dulce espera de que, por el momento, nada los detendrá.

Mineras transnacionales: asalto y resistencia

El 7 de mayo se celebra en la Argentina el Día de la Minería. Los tiempos han cambiado mucho y ya no se conmemora en esa fecha el valor y sacrificio de los obreros mineros que entraban en el corazón de las montañas con sus picos y sus cascos con linternas, ganando salarios que apenas les alcanzaban y dejando muchas veces sus vidas por causa de las explosiones de gas grisú o los derrumbes.

Dasani: ¿Agua o veneno? La bebida de Coca Cola en la mira

En marzo de 2004, dos meses después de su lanzamiento en Gran Bretaña, la Coca Cola debió retirar del mercado alrededor de 500.000 botellas del líquido, el principio del fin para Dasani al menos en Europa, ya que, tras caer en desgracia luego de dejar de ser comercializada en todo el Reino Unido, rápidamente siguió el mismo camino en el resto del continente .

La mafia farmacéutica. Peor el remedio que la enfermedad

El mercado farmacéutico mueve unos 200.000 millones de dólares al año. Un monto superior a las ganancias que brindan la venta de armas. Por cada dólar invertido en la fabricación de un medicamento se obtienen mil en el mercado. Este mercado, además, es uno de los más monopolizados del planeta, ya que sólo 25 corporaciones copan el 50 por ciento del total de ventas.

Otra amenaza, el Lindano. Niños en peligro

Las investigaciones científicas trajeron al mundo mucho progreso, justo es reconocerlo, pero paralelamente muchas desgracias. El progreso es así, ya que muchas veces, por lograrlo, se pierden otras cosas. Entre ellas la ética y una real preocupación por el bien de la humanidad.