El andamiaje para la privatización del agua

Convertir todo lo público en privado conlleva una estrategia fundamental: la privatización, concepto que ha ido modificándose a lo largo de los últimos 30 años. La primera generación del concepto de “privatización” se enfocó principalmente a los activos de los Estados, a sus empresas productivas agrícolas o industriales

Presa La Parota, historia de un fraude

La presa La Parota en el estado de Guerrero en México tendrá un costo inicial de 800 millones de dólares. Más de mil millones de dólares representará de ganancias a los constructores lo cual implicará un endeudamiento al país para la siguiente generación.

III Encuentro Latinoamericano contra las Represas

Los huracanes que azotaron la región mesoamericana provocados por el actual sistema de producción y consumo que ha producido grandes cambios climáticos no detuvo la III Reunión de la Red Latinoamericana contra las Represas y por los Ríos, sus Comunidades y el Agua que se llevó a cabo del 17 al 21 de octubre en Guatemala.

Nace el Frente Guatemalteco contra las Represas

El 30 de julio del 2005 los pueblos de Guatemala han dado un paso histórico al conformar el Frente Nacional Guatemalteco contra las Represas. Entre los objetivos específicos se plantearon: generar conciencia entre las comunidades afectadas, y en general entre la población, sobre los efectos negativos de las represas a nivel social, económico, ecológico y cultural.

La Lucha Contra el Alca

Todos los días, las trasnacionales y sus "socios locales" trabajan para privatizar lo que todavía no han terminado de adueñarse. Ahora van sobre la energía, la educación, la salud y la seguridad social, la biodiversidad, el agua, la privatización de la vida. Y junto a los intentos privatizadores, sigue pendiendo sobre nuestros países el peso y el chantaje de la deuda, cuando la hemos pagado tantas veces que más que deudores somos acreedores y nuestras naciones deberían ser compensadas