TECHINT y Nueva Costa del Plata: La Costa y la Plata como Costo

Los gobiernos municipales de Avellaneda y Quilmes, en el sur del Gran Buenos Aires, tratan de presentar la urbanización de sus últimas áreas verdes como una mejora. En Avellaneda hasta se la expone como la única posibilidad para acceder a la Costa. Es difícil, sin embargo, entender cómo para acceder a algo habría que regalarlo o destruirlo. O explicar cómo es que quienes apoyados en las acciones y la complicidad del Estado nos prohibieron y nos prohíben ese acceso son ahora, para el mismo Estado, la solución necesaria.

Medio Ambiente “Era K”: un balance

Varios temas como minería, sector agropecuario, energía, basura, ríos bonaerenses. Muchos reclamos y resistencias. Pocas respuestas efectivas o satisfactorias. Para el gobierno de Néstor Kirchner se trató de Recursos Naturales, esto es, "algo" que está ahí y que el capital (nacional o extranjero) puede tomar a su antojo, sin límite, con el fin de comercializarlo.

Marco histórico institucional de la “Ley Basura 0”

La ley Basura 0 es incompatible con la prosecución del CEAMSE. El CEAMSE representa no los intereses de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia, sino de las empresas que el CEAMSE contrata. A pesar de los movimientos masivos de poblaciones enteras que se han manifestado en contra de la empresa, se sigue persistiendo en tener al CEAMSE como director de las políticas en materia de residuos y esto se debe al poder político que detenta.