Se avecina el riesgo de la cumbre climática
Faltan pocos días para la conferencia Cumbre de la Organización de las Naciones Unidas ONU, sobre el Cambio Climático, a realizarse en París.
Faltan pocos días para la conferencia Cumbre de la Organización de las Naciones Unidas ONU, sobre el Cambio Climático, a realizarse en París.
Propongo entender la coyuntura por la que atraviesa Sudamérica como el ingreso de la región en la situación de caos sistémico que atraviesa el mundo. Postulo que las manifestaciones del pasado fin de semana en algunas grandes ciudades de Brasil y el acoso interno y externo que sufre el gobierno de Venezuela encarnan un salto cualitativo en esa dirección, en la que se despliegan cuatro grandes fuerzas cuyas fricciones y choques conforman una situación de creciente caos.
Barack Obama, una figura decorativa en la Casa Blanca que no pudo impedir que un personaje como Benjamin Netanyahu se dirigiera a ambas cámaras del Congreso para sabotear las conversaciones con Irán en relación con el programa nuclear de este país, ha recibido una orden terminante del complejo “militar-industrial-financiero”: debe crear las condiciones que justifiquen una agresión militar a la República Bolivariana de Venezuela. La orden presidencial emitida hace pocas horas y difundida por la oficina de prensa de la Casa Blanca establece que el país de Bolívar y Chávez “constituye una infrecuente y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”, razón por la cual “declaro la emergencia nacional para tratar con esa amenaza”.
A pesar de los avances para combatir la pobreza en Latinoamérica en los últimos 15 años, hoy existe el riesgo de retroceder en tal aspecto debido al estancamiento económico y la desigualdad en la región.