Planeta Azul en perspectiva: Mensaje de alborada

Por ahora, sólo en este gran Jardín están los recursos y las posibilidades suficientes … “para satisfacer (con holgura) las necesidades (requerimientos) de todos, mas NO la avaricia (codicia) de todos”, según lo enseña El Mahatma Ghandi. Esta afirmación tiene como referencia interpretativa la existencia de la potencialidad real del planeta para proporcionar los ocho mil huevos, los cien sacos de papas, las tres reses vacunas o las cincuenta ovejas, los mil quinientos kilos de pollo o de pescado, las cinco mil barras de pan (50 sacos de maíz) y los mil quinientos kilogramos de vegetales que cada ser humano presuntamente requiere (en unos 70 años de vida) para su sustento. Esto es sólo factible dentro del proceso general de defensa y fomento democrático de la seguridad alimentaria, así como del impulso de una agricultura cualitativa y cuantitativamente sustentable; es decir, de razonable rendimiento y libre de venenos y de todo cuanto pueda perturbar las condiciones de calidad de la salud.

Amenazas supremas de privatización del agua

Es ampliamente conocido que América del Sur concentra más de la quinta parte de las reservas de agua dulce de todo el mundo. Los Andes albergan glaciares que son fuente de vida y que como producto de la crisis climática vienen desapareciendo. Pero, con permisos concedidos a transnacionales mineras por los gobiernos de turno, dichos glaciares andinos, especialmente al sur de nuestro continente, son dinamitados en busca de yacimientos de oro. (?). ¡Perversidad capitalista neoliberal! Hoy, es más urgente que nunca recuperar para todos el Buen Vivir en diálogo y armonía con la Madre Naturaleza, para salvar las fuentes de agua que harán posible la supervivencia de la vida.