El PPP existe y Mesoamérica resiste

El Plan Puebla Panamá sigue existiendo, sigue despojando tierras a comunidades rurales e indígenas para la construcción de grandes obras de infraestructura y sigue su marcha sin que las autoridades de los ocho países que participan en el PPP realicen consultas legítimas para que opinen los afectados.

III Encuentro Latinoamericano contra las Represas

Los huracanes que azotaron la región mesoamericana provocados por el actual sistema de producción y consumo que ha producido grandes cambios climáticos no detuvo la III Reunión de la Red Latinoamericana contra las Represas y por los Ríos, sus Comunidades y el Agua que se llevó a cabo del 17 al 21 de octubre en Guatemala.

Desbanquemos a la Banca Multilateral

La banca multilateral trabaja con la lógica neoliberal que favorece a las empresas, en particular a las grandes empresas y que, a la vez, desfavorece a la mayoría de la gente, y en especial a los pobres. La banca multilateral cree que si las grandes empresas se hacen más fuertes y ganan más dinero, mejorará la vida de los pobres.

El Agua y las Últimas Trincheras

El agua es para todas las culturas del mundo. Por eso no huele, no sabe y no tiene color, porque no distingue lenguas, razas o ser vivo. Tener acceso al agua no solo es un derecho humano, sino algo mas radical. A nadie se le puede negar el agua. Debe ser signo de paz. Sin el agua la vida no nace, no crece, no se desarrolla.