No queremos REDD: Incluir a los bosques en las iniciativas de compensación de carbono es perjudicial y distrae la atención de las soluciones reales al cambio climático y la deforestación

La deforestación es responsable de alrededor de un quinto de las emisiones de carbono anuales y debe detenerse. Pero puede evitarse mediante el financiamiento de proyectos comunitarios de bosques que apoyen los derechos de la tierra de las comunidades que viven en los bosques y combatiendo el aumento de la producción de agrocombustibles y los niveles de consumo insustentables (por ejemplo, de papel y carne), en particular en los países desarrollados. Ni el mecanismo de mercado de Reducción de las emisiones por la deforestación y degradación de los bosques (REDD), ni sus versiones REDD+ y REDD++, pueden ser soluciones reales, y sólo son parches del que sacar tajada desde las corporaciones, sin abandonar el sistema de producción, transporte y consumo, que es el que realmente está acabando con el planeta.

¿De quién es la responsabilidad y compensación por los daños causados por los OMG?

El año 2010 fue declarado Año de la Biodiversidad de la ONU. Según el Secretario de la Convención sobre la Diversidad Biológica de la ONU, Oliver Hillel: "Estamos perdiendo la biodiversidad a un ritmo mil veces mayor que la tasa normal en la historia de la tierra […]. Entonces, de acuerdo a las predicciones de los científicos, para el año 2030 podríamos estar con un 75% de las especies vegetales y animales en peligro de extinción. Hoy ese número es de 36%. Una de las causas sugeridas por la FAO para este fenómeno es la homogeneización de la base genética de los campos cultivados en el mundo con la introducción de semillas híbridas y transgénicas.