Para la medicina ancestral, el contacto físico es indispensable
Un año de pandemia, de aislamiento y de grandes ganancias para la industria farmacéutica. Pero, ¿cómo previenen o se curan las personas que … Leer Más
Un año de pandemia, de aislamiento y de grandes ganancias para la industria farmacéutica. Pero, ¿cómo previenen o se curan las personas que … Leer Más
Viceministerio de Interculturalidad actúa de espaldas a la federación indígena que protege hace décadas a pueblos altamente vulnerables.
Las plantas, a través de sus sensores, reaccionan a los estímulos externos de forma parecida a como lo hacemos las personas a través de nuestros cinco sentidos, con la diferencia de que al parecer ellas cuentan con más de estos sensores, es decir sentidos, que nosotros. Por poner algunos ejemplos, la mimosa es un árbol que reacciona al contacto directo como si tuviera una especie de tacto, y los brotes de los girasoles cambiarán la dirección en la que crecen si se les roza con una fibra de algodón. Esto sucede porque las plantas poseen los llamados genes de contacto, los que una vez activados, harán que la planta cambie el comportamiento de su crecimiento.