El cooperativismo agrario ¿instrumento para la soberanía alimentaria?

La evolución y diversificación del mundo cooperativo ha sido muy compleja y llena de contradicciones desde las primeras experiencias hace más de 150 años. En términos generales, ha sufrido un proceso de integración en el mismo sistema capitalista que pretendía combatir en sus inicios, convirtiéndose en un sector económico con funciones específicas dentro del sistema en su conjunto. El caso del cooperativismo agrario es un buen ejemplo de esta contradicción.

Las cooperativas cañeras y su transición a los sistemas sostenibles

La economía cañera continuará siendo un subsector importante dentro de la agricultura cubana, a pesar de la notable reducción del área total dedicada a este cultivo, y el cierre de una parte importante de las fábricas. La mayor parte de esta agricultura se encuentra organizada en forma de cooperativas, llamadas Unidad Básica de Producción Cooperativa, o UBPC.