Buscan que Bayer pague $200 millones a cada enfermo de cáncer que se expuso a herbicida
Desde la compra en 2018 de Monsanto, Bayer afronta una serie de procesos en el mundo debido al Roundup, clasificado como “posiblemente cancerígeno”. … Leer Más
Desde la compra en 2018 de Monsanto, Bayer afronta una serie de procesos en el mundo debido al Roundup, clasificado como “posiblemente cancerígeno”. … Leer Más
Han pasado más de quince años desde que los ex trabajadores bananeros afectados por DBCP –Nemagón o Fumazone– comenzaron a mover los primeros pasos, para que las transnacionales norteamericanas que han producido, comercializado y aplicado ese mortal agrotóxico asumieran sus responsabilidades ante decenas de miles de enfermos y fallecidos.
En noviembre de 2008, el presidente de Bolivia, Evo Morales, escribió una carta abierta titulada "Cambio climático: es preciso salvar al planeta del capitalismo". En ella, Morales expresa las demandas y preocupaciones de muchos pueblos, movimientos y organizaciones en torno a la crisis climática y a las decisiones que están siendo tomadas por aquellos que se hacen llamar "nuestros líderes". Cuando una de las principales soluciones señaladas es fortalecer el papel de IFIs -como el Banco Mundial-, fundamentales en la elaboración e implementación de las mismas políticas responsables por la crisis, es posible preguntarse si el objetivo es salvar al planeta o al capitalismo.