El concepto de deuda Ecológica como argumento contra la apertura de una mina a cielo abierto

El hecho de dar un valor a un elemento o a una función de nuestro medio ambiente es profundamente antropocéntrico. Mantenemos que a una escala local la estimación monetaria de los activos naturales es inútil teniendo en cuenta precisamente sus valores inestimables. En el caso de la estimación del valor del medio ambiente, como dice el profesor Martínez-Alier uno se puede preguntar: “quien tiene el poder de simplificar la complejidad de los ecosistemas imponiendo una única lengua de evaluación? La misma idea de querer evaluar las funciones medioambientales presenta un riesgo de privatización de estas funciones, ya que si una empresa puede pagar por su explotación, lo hará y contaminará más.

Declaración Política del VII Foro Mesoamericano de los Pueblos

El Foro Mesoamericano de los Pueblos, desde su primera convocatoria, ha recorrido un largo camino, construyendo y articulando las luchas y resistencia contra las diferentes expresiones del neoliberalismo, en una región con una inmensa riqueza sociocultural y poseedora de recursos naturales estratégicos, los cuales han sido históricamente codiciados por los grandes imperios.

¿Quién no tiene una deuda ecológica?

El Homo Sapiens como especie tiene una deuda ecológica, su existencia como especie acarrea una serie de pasivos ambientales ¿cuáles son estos pasivos ambientales comunes a todos los seres humanos del planeta y que a la generación que actualmente vive nos corresponde pagar?. La mayoría de las veces la pobreza se mide con índices, con palabras de académicos o teóricos del desarrollo. ¿Es todo desesperanza?, ¿es todo decadencia?.

Deuda Externa versus Deuda Ecológica

El concepto de deuda ecológica encierra la obligación contraída por los países enriquecidos como consecuencia del expolio continuo de los recursos naturales de los países empobrecidos, un intercambio comercial desigual y el aprovechamiento exclusivo del espacio ambiental global como sumidero para sus residuos.

Anulación de la Deuda Externa en el FMS 2005

¿Quién le debe a quién? ¿somos nosotros deudores o acreedores? ¿Quién pagará todos los recursos naturales saqueados de América Latina y el Caribe a lo largo de siglos? La deuda de los dictadores ¿es justo pagarla? Y el riesgo- país ¿es justo que paguemos un seguro a los llamados inversores internacionales?

Lucha Campesina y Deuda Ecológica

La Deuda Ecológica es la deuda contraída por los países industrializados del Norte del mundo hacia los países del Sur, debido a la explotación indiscriminada de los recursos naturales en todo el planeta, y de la ocupación del espacio ambiental global para el depósito de los residuos tóxicos.