5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente

“Si se quiere salvar a la humanidad de esa autodestrucción, hay que distribuir mejor las riquezas y tecnologías disponibles en el planeta. Menos lujo y menos despilfarro en unos pocos países para que haya menos pobreza y menos hambre en gran parte de la Tierra. No más transferencias al Tercer Mundo de estilos de vida y hábitos de consumo que arruinan el medio ambiente. Hágase más racional la vida humana. Aplíquese un orden económico internacional justo. Utilícese toda la ciencia necesaria para un desarrollo sostenido sin contaminación. Páguese la deuda ecológica y no la deuda externa. Desaparezca el hambre y no el hombre.” (Fidel Castro Ruz, 1992)

En el Día Mundial de la Madre Tierra: Una Declaración de Derechos de la Madre Tierra

Es el Día de la Tierra y, como cada año, las organizaciones, los intelectuales e incluso los Estados, llamarán a “cuidarla”. Y así seguirá siendo mientras no comprendamos que la Madre Tierra no es un objeto: es sujeto de derechos. La pregunta clave aquí es: ¿somos los seres humanos parte de la naturaleza o sólo sus huéspedes? El debate, como señala Raúl Zaffaroni en su ensayo La Pachamama y el ser humano, no es nuevo, los filósofos de la Antigüedad griega ya discutían acerca del tema. De la respuesta a esta pregunta podremos deducir si seguimos atribuyéndonos la condición de “propietarios” o “administradores” de la Madre Tierra.

5 de junio del 2011. Día Mundial del Medio Ambiente

El “Día Mundial del Medio Ambiente” (World Environment Day) es un evento anual que se lleva a cabo el 5 de Junio. El tema de este año ‘Bosques: la Naturaleza a Su Servicio’ subraya la relación intrínseca entre la calidad de vida y la salud de los bosques y los ecosistemas forestales. Pero ¿Por qué los bosques? Los bosques son los ecosistemas con mayor diversidad biológica sobre la tierra y son hogar para más de la mitad de las especies terrestres de animales, plantas e insectos. Sin embargo, a pesar de todos estos beneficios ecológicos, económicos sociales y de salud inestimables, estamos destruyendo los bosques que necesitamos para vivir y respirar.

22 de mayo de 2011. Día Internacional de la Diversidad Biológica Forestal

Este año 2011 se dedicara a la Diversidad Biológica Forestal, la diversidad biológica de los bosques se refiere a todas las formas de vida que se encuentran en los bosques, incluyendo árboles, plantas, animales, hongos y microorganismos, y sus papeles en la naturaleza. La complejidad y la rica diversidad de vida que se encuentra en los bosques proporcionan muchos servicios vitales a los seres humanos. La mayor amenaza a la diversidad biológica es la destrucción de los ecosistemas (bosques, humedales, arrecifes de coral, lagos, manglares costeros), por causas que tienen su origen en acciones humanas, incluyendo el cambio climático en curso, trastorno que constituye el principal desafío para la supervivencia de la especie humana, junto a la existencia de las armas nucleares.