Fukushima 2012: contaminación de la cadena alimentaria planetaria

Fukushima 2012 contaminacion de la cadena alimentaria planetaria EcoPortal.net

Hoy, siete semanas después del tsunami del 11 de marzo de 2011, la situación de los reactores de la central nuclear de Fukushima-Daiichi se degrada inexorablemente. El 28 de abril, TEPCO anunciaba que la radioactividad ambiente era del orden de 1220 millisievert/por hora, lo que corresponde casi a 10 millones de veces la dosis radioactiva artificial admisible en Francia (1 millisievert/por año). TEPCO, famoso por sus grandes mentiras desde el principio de la crisis, comienza a preparar al mundo entero ante la eventualidad, más que probable, de su incapacidad para controlar esta catástrofe nuclear en 9 meses, tal como lo prometió. El umbral mínimo de radioactividad es una gran estafa científica. Recordemos que, según los expertos en endocrinología, no existe dosis mínima de contaminación radiactiva.

Duendes, revoltosos, en los Jardines Polinizadores, hacedores de Humus y Convivencia

duendes revoltosos en los jardines polinizadores hacedores de humus y convivencia EcoPortal.net

La gran mayoría de las variedades agrícolas modernas chupadoras de agua, chupadoras de insumos de síntesis, y chupadoras de pesticidas, producen no sólo alimentos tóxicos sino también alimentos defectuosos en elementos alimenticios; cuáles variedades defectuosas, indirectamente, generan la fortuna de las industrias de complementos alimentarias que, bajo los auspicios del Codex Alimentarius, van a encontrarse bajo el corte de las multinacionales de la farmacia, “protección” del consumidor obliga. De ahí la ecuación: agronomía moderna= desnutrición + veneno.

Réquiem para nuestras Abejas

requiem para nuestras abejas EcoPortal.net

Hoy encontramos que más del 75% de los cultivos que nutren la humanidad y el 35% de la producción de alimento dependen todavía de los polinizadores, es decir, en mayor parte abejas. Pero las abejas estan desapareciendo. El único enemigo verdadero de la abeja, su solo predador a la escala planetaria, es el hombre moderno. Albert Einstein previno a la humanidad: “si la abeja desapareciera de la superficie del globo, el hombre no tendría más que cuatro años a vivir, no más polinización, no más hierba, no más animales, no más hombres”.

¿Cuales semillas para alimentar a los pueblos?

cuales semillas para alimentar a los pueblos EcoPortal.net

La semilla, es el principio de la cadena alimenticia. El que controla la semilla, controla la cadena alimenticia y así, controla a los pueblos. Desde hace más de un siglo, los promotores de la agricultura moderna occidental, apoyados por las potencias financieras de la petroquímica, se dedicaron intensamente a destruir las semillas campesinas y las variedades tradicionales, destruyendo al mismo tiempo los suelos, asfixiándolos con violentos venenos. La agroquímica le ha robado la tierra a los campesinos y se beneficia en detrimento de la humanidad y del planeta.

Planeta Tierra, ¿Planeta Desierto?

planeta tierra planeta desierto EcoPortal.net

El único terrorismo es alimenticio y son ellos los que lo instalaron, con la complicidad de las multinacionales. El planeta se muere de extracción, se muere de combustión. El planeta Tierra empieza a ajustar cuentas con la humanidad: después de tantas sustracciones, ahora ¡presenta la adición! Terrícola, ¡sal de tu sueño! El planeta Tierra se atasca, se hunde, se desertifica. ¿Será que el planeta “desierta” a la humanidad?