Soja 2,4-D: guerra a los campesinos

Los intentos globales de Dow AgroSciences por aprobar cultivos de soja resistentes al herbicida 2, 4-D han cobrado en los últimos meses una agresividad particular y se están dando en forma simultánea en varios de los países en el mundo que aceptaron en la década de los noventa la introducción de los transgénicos.

Patentes del maíz mexicano, apropiación de la biodiversidad


La embestida de las trasnacionales contra los centros de origen y diversidad de los principales cultivos alimentarios del mundo está en marcha. Las solicitudes hechas por Monsanto y Pioneer Hi-Bred Internacional al gobierno mexicano para la siembra de maíz genéticamente modificado a escala comercial en su centro de origen y diversidad es apenas el comienzo de una estrategia global de control político y económico. De dar luz verde al maíz transgénico en México, el arroz en Asia y el trigo en Oriente Medio estarían también en riesgo y, con ellos, la soberanía alimentaria mundial, advierte Pat Mooney, quien en 2010 presentó su renuncia como asesor de la FAO, pues –asegura– el organismo internacional se contaminó de transgénicos