La política hidráulica en el Estado Español: Embalses, trasvases y desalación

La política hidráulica desarrollada en España ha tenido su piedra angular en la construcción de embalses para el abastecimiento de agua potable, la generación de energía hidroeléctrica y la expansión del regadío. Esta política, que en sus primeros momentos garantizó el suministro de agua, terminó instaurando una visión sesgada del agua como mero motor de desarrollo económico.

La agonía del Ebro: algo más que el trasvase

El Ebro es un río herido de muerte y más si cabe su delta. Pero el trasvase no es la única amenaza que pende sobre este sistema. Y es que el río lleva cada vez menos caudal, pues ha pasado de una media de 18.000 Hm3/año a principios del siglo XX, a 13.000 en los últimos 30 años y a menos de 10.000 en los años 80.