Conga no va porque Perú no es un estado de derecho

Este ensayo pretende explicar la razón fundamental acerca de por qué la población de Cajamarca y los líderes del movimiento en contra el proyecto minera Conga no tienen confianza ni en las palabras del gobierno ni de la empresa minera Yanacocha. ¿Que posibilidad hay para las comunidades en la zona de Conga para defender sus derechos frente a una minera poderosa como Yanacocha?

Factibilidad del Proyecto Aratirí en Uruguay. Información y estrategia de aprobación

El informe entregado por Aratirí al gobierno uruguayo para la construcción de cinco minas de hierro a cielo abierto en el centro del país mantiene indefiniciones e incoherencias en puntos clave, pero la estrategia de aprobación de la minera no consiste en brindar amplia información sino sólo lo necesario en los niveles de decisión política, eludir los debates con la oposición social y dejar que las autoridades locales se ocupen de convencer a la población.

Uruguay: Minera presentó nuevo EIA. El color que Aratirí me escondiera

Aratirí renovó su apuesta para la extracción de hierro a cielo abierto en Uruguay pero, a pesar del mayor esmero en el maquillaje, es imposible esconder los perjuicios del proyecto, que se extenderían por más de 80 años, sobre suelos, aguas superficiales y subterráneas, con el agregado de un emisario submarino para descargar efluentes en el océano.

Minería de hierro a cielo abierto en Uruguay. ¿Qué nos quedaría para el futuro?

La divulgación de los informes oficiales presentados por la empresa Aratirí al gobierno uruguayo solicitando autorización para su propuesta de minería de hierro a cielo abierto en gran escala en el centro del país pone en evidencia que, de implementarse este proyecto, estaríamos ante la destrucción total y definitiva del ecosistema en una extensa área del territorio nacional.

Impacto Ambiental – Aeropuerto Mérida

El impacto ambiental se puede concebir como la modificación ocasionada por la acción del hombre en combinación a la de la naturaleza, tomando en cuenta las alteraciones ambientales que causan los fenómenos naturales más globales. En este sentido, la problemática del evidente deterioro ambiental se presenta como una de las principales preocupaciones del fin del siglo para el planeta.