Las commodities ambientales y la financierización de la naturaleza. Entrevista con Amyra El Khalili

"La financierización de la naturaleza es la acción de volver financiero loque es eminentemente económico. Eso porque la mejora de la calidad de vidatambién es una cuestión económica”, propone la economista. Los monocultivosextensivos no deberían ser la única alternativa de producción brasilera. El movimiento económico que envuelve las commodities tradicionales excluye delproceso a los pequeños y medianos productores, extractivistas, ribereños y las poblaciones tradicionales."

Causas y efectos de los llamados biocombustibles. Alarma en el sector ganadero

La mayor parte de los expertos coincide en que el petróleo se agotará en 40 años. Serían necesarias acciones inmediatas de ahorro e inversión en alternativas. Aparece en la conciencia de los ciudadanos un problema más agobiante que el anterior. Los informes científicos sobre el cambio climático señalan que las decisiones que tomemos ahora mismo determinarán el momento en que se produzca el llamado “no retorno”.