Las aves rapaces de Europa, en declive por envenenarse con la munición de plomo
Un equipo internacional ha calculado por primera vez el impacto de la intoxicación por plomo en rapaces, que se alimentan de presas muertas … Leer Más
Un equipo internacional ha calculado por primera vez el impacto de la intoxicación por plomo en rapaces, que se alimentan de presas muertas … Leer Más
Durante la 35° sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la ONG internacional CETIM pidió acciones urgentes para detener los “nefastos” impactos de los pesticidas en la salud en el país.
De acuerdo con variados y acreditados estudios, la exposición crónica incluso a bajas dosis a los agrotóxicos causa daños graves a la salud humana relacionados con la aparición de cánceres, alteraciones cromosómicas, malformaciones congénitas, afecciones del sistema nervioso y trastornos del sistema endócrino, entre otros. Ni como trabajador del campo ni como habitante de las zonas rurales ni como consumidor de los productos de la agricultura industrial se puede estar a salvo de los venenos agrícolas. Una vez esparcidos, los agrotóxicos contaminan los ríos, los mantos freáticos, las costas, el aire, el suelo y los alimentos.
Paco Puche compara en este artículo la figura del canario que se usaba en las minas para alertar de la presencia de gases nocivos para la salud con el papel como canarios de mina que interpretan miles de personas de todo el mundo que han sido expuestos a agentes químicos, materiales como el amianto o han tomado determinadas hormonas con prescripción médica con terribles consecuencias para el organismo. Según Puche, estas muestran dejan claro que el sistema actual “resulta inviable”.
Entre las muchas estrellas surgidas en el firmamento de las multinacionales químicas y farmacéuticas, que en muchos de los casos cometen un artero ataque contra la salud, aparecieron hace algunos años cierto tipo de endulzantes artificiales para reemplazar el uso del azúcar, más conocidos como edulcorantes.