Bioseguridad costarricense

El Departamento de Biotecnología del Servició Fitosanitario del Estado ha sido incapaz de monitorear adecuadamente los cultivos de organismos genéticamente modificados que se desarrollan en Costa Rica, por lo cual la bioseguridad nacional enfrenta una situación de caos, que pone en peligro tanto a agricultores como a consumidores.

Trigo GM, una Amenaza para todos y un Buen Negocio para Monsanto

Para la Asociación de Ecología Social Costarricense (AESO) es de vital importancia apoyar la resistencia a la dominación corporativa de las compañías biotecnológicas. Los alimentos GM presentan muchos riesgos a la salud humana, los beneficiados son pocos y específicamente uno llamado Monsanto, con un 91% de los productos transgénicos en el mercado mundial.