Colombia le dice adiós a sus selvas
El 70% de la deforestación en este país se concentra en la Amazonía y, desde la salida de las FARC, esta aumentó 44%. … Leer Más
El 70% de la deforestación en este país se concentra en la Amazonía y, desde la salida de las FARC, esta aumentó 44%. … Leer Más
La guerra en Colombia, no puede ser eterna. Uno de los desafíos esenciales para la sociedad civil colombiana es poder precisar cada día mejor el tipo de paz que se busca construir y como lograrlo. Detrás de las confrontaciones bélicas se encuentra, también, la disputa por los recursos naturales. Y esto marca las relaciones más estructurales del Norte con los países que antes se denominaban del Tercer Mundo.
“En el cálculo de las transnacionales está el utilizar a Colombia como punta de lanza contra el movimiento popular de América Latina”. Su defensa de los derechos de los campesinos, indígenas y sindicalistas colombianos le ha llevado a la cárcel en siete ocasiones y al exilio en una, pero a este economista, hoy asesor de la Convergencia Campesina, Negra e Indígena de Colombia, no es tan fácil intimidarle.
EL Terrorismo de Estado hizo metástasis temprana en toda Latinoamérica: de Fort Bragg, pasó a la Escuela de las Américas en Panamá y para finales de los 60´s ya estaba generalizada como una práctica corriente en todo el Continente.