La gran mentira de las Buenas Prácticas Agrícolas
¿De qué se habla, cuando hablan de las BPA? Las BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) son el Modo que encontraron las trasnacionales del agronegocios … Leer Más
¿De qué se habla, cuando hablan de las BPA? Las BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) son el Modo que encontraron las trasnacionales del agronegocios … Leer Más
Los productores apícolas de Salto, Uruguay, denunciaron la mortandad de miles de abejas por el uso de agroquímicos en plantaciones de mandarinas.
Un nuevo modelo utiliza aguas residuales y lodos para promover el crecimiento de vegetación en terrenos degradados. La técnica también permite reducir el transporte de pesticidas a través del suelo, impidiendo que estos alcancen con facilidad a las raíces de las plantas y afecten a su desarrollo y actividad reproductiva.
El primer desatino es que el título no se tocó. En reiteradas oportunidades se pidió que se cambie fitosanitarios por “Ley de agroquímicos o agrotóxicos”, o en su defecto “Ley de productos químicos o biológicos de uso agropecuario”. De ningún modo debe seguir llamándose “de fitosanitarios”, ya que la palabra fitosanitario se relaciona con la prevención y curación de las enfermedades de las plantas, no es remedio, es VENENO. El prefijo fito “phytón” quiere decir vegetal, y “sanitario”, es relativo a prácticas sanitarias.Término que jamás aceptaremos, es la denominación de “venenos útiles” a un tóxico-arma química-veneno, cuyo daño a la salud humana está demostrado a lo largo y a lo ancho de la provincia, traspasando cada rincón del país.