Las focas usan sus bigotes para rastrear a sus presas
Los científicos analizaron imágenes de pequeñas cámaras de video con visión nocturna infrarroja adjuntas a los animales. Cuando están en el océano profundo … Leer Más
Los científicos analizaron imágenes de pequeñas cámaras de video con visión nocturna infrarroja adjuntas a los animales. Cuando están en el océano profundo … Leer Más
Las redes de pesca desechadas contribuyen a la ya enorme y creciente cantidad de desechos plásticos en los océanos y son una amenaza para los … Leer Más
Inicialmente fueron censadas unos 1.500 animales en la playa, pero en los últimos días se multiplicaron exponencialmente.
En el último siglo se ha asistido al agotamiento de una serie de poblaciones de aves, reptiles y mamíferos marinos que guardan una interacción directa o indirecta con la recolección por el hombre de recursos marinos. La pesca o la cacería ha sido la causa de muchos de esas extinciones. Luchar por la conservación y supervivencia de las especies, sin importar su belleza o porte es, ni más ni menos, pelear por nuestro presente y futuro. Es una tarea monumental que persigue la propia supervivencia del ser humano.
Sobre los hielos delante de la costa noreste de Canadá, frente a Terranova y el Golfo de San Lorenzo, se lleva desde el 2003 la mayor matanza de mamíferos marinos (foca harpa) del mundo. Hoy día, la humanidad es una amenaza de lo que el mar jamás ha sido para la humanidad.