FMI: Achicarlo o Hundirlo. Declaración de consenso y documento de estrategia

Este documento fue redactado en forma colectiva a lo largo de un período de dos meses por representantes de las organizaciones que asistieron a la Sesión de Estrategia sobre el Fondo Monetario Internacional en el Instituto de Estudios de Políticas en Washington DC, al realizarse la reunión de Primavera del FMI y el Banco Mundial en la tercer semana de abril de 2006.

Banco del Sur, marco internacional y alternativas

Un frente de países que digan no al pago de la deuda también podría llevar adelante la exigencia del pago de la deuda histórica y de la deuda ecológica contraídas por los países más industrializados. La opinión pública mundial y los movimientos sociales estarían en gran medida de acuerdo con la adopción de una actitud legítima y digna por los gobiernos del Sur.

Otro Mundo es Posible Sin las IFIs

El financiamiento ofrecido por todas esas instituciones (que falsamente aducen ayudar a los países a "desarrollarse") ha provocado un empobrecimiento y una destrucción ambiental generalizada, a la vez que ha aumentado la deuda externa y la dependencia de los países del Sur.

Desbanquemos a la Banca Multilateral

La banca multilateral trabaja con la lógica neoliberal que favorece a las empresas, en particular a las grandes empresas y que, a la vez, desfavorece a la mayoría de la gente, y en especial a los pobres. La banca multilateral cree que si las grandes empresas se hacen más fuertes y ganan más dinero, mejorará la vida de los pobres.