El Chaco perdió más de 4 millones de hectáreas de bosques en los últimos 15 años
Casi el 90% de la deforestación ocurrida en Paraguay se registra en el Chaco y está asociada al avance de la frontera agropecuaria. … Leer Más
Casi el 90% de la deforestación ocurrida en Paraguay se registra en el Chaco y está asociada al avance de la frontera agropecuaria. … Leer Más
Según los datos de la Asociación Guyra Paraguay, en el norte argentino se desmontaron 7.763 hectáreas (ha) durante el mes de octubre de 2014. Los datos corresponden a un relevamiento satelital mensual del Gran Chaco Americano.
Brasil es el país latinoamericano con mayor número de parques naturales, Venezuela el que mayor porcentaje de área terrestre y marina tiene protegida y Ecuador el que presenta mayor número de especies en extinción, según el ranking elaborado por Infolatam. En dos décadas América Latina, que cuenta con el 15% de la superficie terrestre del planeta y alberga la mayor diversidad de especies y de eco regiones del mundo, ha duplicado la superficie de áreas terrestres protegidas.
Desde marzo, pareció que se escuchaba “al campo”. Pero por detrás de las cuatro organizaciones patronales que protagonizaron el lockout hay un universo de tres millones de personas con otra agenda. Es el campo indígena y campesino, acosado por la miseria y el hambre de tierra. Las llamadas ‘entidades del campo’ sólo pronuncian los dictados de los agronegocios. Su símbolo actual es la soja transgénica