Banqueros Salvados, Derechos Humanos Sacrificados

La crisis bancaria actual va a costar un millón de millones de dólares y es claro que faltó voluntad política par tratar de reunir los 800 mil millones propuestos por la ONU para garantizar ciertos derechos humanos elementales. Esto representa una violación flagrante de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y es la lógica misma del modelo económico lo que está en juego. En vez de acercarnos a los Objetivos del Milenio nos estamos alejando a todo vapor.

Una Argentina concebida como redes de aldeas ecológicas

A lo largo del presente discurso, he ido desgranando cursos de acción susceptibles en nuestra óptica de procesar las problemáticas que se han cernido sobre nuestras respectivas existencias. Reconociendo que los cambios culturales, en palabras sencillas, el cambio de hábitos afianzados, son en extremo difíciles. Tampoco son imposibles. Y está demostrado que la persona en situaciones límite aguza su ingenio. Ya pasó el tiempo de las advertencias. Es hora de que cada uno – en los ámbitos que frecuente públicos o privados – proceda en consecuencia.

Un trato justo sobre el Cambio Climático

El acuerdo sobre Cambio Climático que sellaron los líderes del G8 en Heiligendamm apenas prepara el terreno para el verdadero debate por venir: ¿cómo dividiremos la decreciente capacidad de la atmósfera para absorber nuestros gases de tipo invernadero? Los líderes del G8 acordaron velar por recortes “sustanciales” en las emisiones de gases de tipo invernadero y prestarle una “seria consideración” al objetivo de reducir en la mitad este tipo de emisiones para 2050. Sin embargo, el acuerdo no compromete a nadie a metas específicas, mucho menos a Estados Unidos.

La Gobernabilidad

El estado en que hoy se encuentran los países con menor grado de desarrollo en el mundo se torna desesperante, año tras año el número de pobres se incrementa y no existe un horizonte que permita vislumbrar la esperanza de un cambio que asegure un mejoramiento global.