Monsanto, caída de ganancias y más despidos
Las ganancias siguen cayendo, las protestas públicas crecen.
Las ganancias siguen cayendo, las protestas públicas crecen.
Tanto en Argentina, como en Venezuela, en Uruguay y en todas partes, deberíamos referirnos a una suerte de restauración de una agricultura propia, que existió en tiempos previos a la globalización, ya que no había pueblo que pudiera ser tal sin poder alimentarse.
Las principales causas del encarecimiento de los alimentos provienen del mundo financiero. El desarrollo vertiginoso del comercio-a-futuro no es sino un disparador de precios. Porque la propia idea de transacción a futuro es especulativa. En todas partes, hay un buen sector de la humanidad que únicamente lleva el signo de pesos, o el de dólares, en la retina.