Informe de la Sociedad Real sobre geoingeniería y el clima: ¿Geoingeniería o Geopiratería?

Estando bajo la dirección del presidente de la Sociedad Real (Academia de Ciencias del Reino Unido), Lord Martin Rees, y comentado por James Lovelock, padre de la Hipótesis de Gaia, el reporte recién publicado de esta academia, que analiza las posibilidades de rediseñar el mundo por medio de la geoingeniería para salvarlo de la crisis del clima, podría parecer la encarnación personificada del principio precautorio. Pero las recomendaciones de la Sociedad Real están construidas en la arena de la ignorancia y la arrogancia. Mientras no se reconozca la brecha geopolítica entre países ricos y pobres, la geoingeniería será geopiratería.

Geopiratería y proyecto México Indígena

El saqueo de los saberes tradicionales zapotecas sobre sus tierras y territorio (geopiratería), realizado a través del proyecto México Indígena en comunidades de la Sierra Juárez , ha desatado una polémica internacional sobre la ética de los investigadores sociales al intervenir en comunidades indígenas. Debe ser desde los pueblos indígenas donde se definan las investigaciones o prospecciones que se tengan, o no se tengan que hacer en sus tierras y territorios y también quién las realiza y las metodologías que se tengan que emplear, para no seguir siendo objeto de estudio de investigadores arrogantes que en un afán aparente de hacer investigación científica "pura", se han dedicado a saquear información de las comunidades indígenas para utilizarla con fines diferentes a los de las comunidades y pueblos.