Malintencionado informe de Barrick del proyecto Famatina

El Informe de Impacto Ambiental, de la minera canadiense Barrick Gold Corporation, dice que la explotación minera de la zona “no debe interpretarse de manera competitiva con otras actividades,” sino más bien “como la única y exclusiva alternativa productiva.” Barrick sabe que el agua no alcanza para todos y afirma sin rodeos que hay que dedicarse sólo a la minería.

La integración regional del oro y de las balas

En el altiplano de San Marcos, en los municipios de San Miguel Ixtahuacán y Sipakapa, está el infame proyecto Marlin, una mina de oro que desde finales del año pasado ya está siendo explotada por la empresa Montana Exploradora S.A., una subsidiaria de la transnacional canadiense-estadounidense Glamis Gold Ltd.

El Agua vale más que el Oro

Quienes hayan tenido la suerte de conocer San Juan, habrá notado la aridez de su territorio. Hoy la Barrick utiliza ocho millones de litros de agua por día. El cianuro, utilizado por la Barrick, contaminaría todas estas cuencas, terminando con una forma de vida y una economía tradicional.

Los Glaciares de Barrick Gold

Recordemos que la empresa minera Barrick Gold piensa operar en Pascua Lama sin mencionar la completa existencia de glaciares, al menos no había presentado estudio alguno. El reclamo lo recogió CONAMA, ente rector en la materia exigiéndole a Barrick un plan de manejo de glaciares. La réplica de Barrick fue trasladarlos de lugar.

Los Glaciares de Barrick Gold

Hasta hace unos meses, en la Cordillera de los Andes no había glaciares. Hay que decirlo de este modo, porque los informes de impacto ambiental que presentó la empresa minera Barrick Gold en Chile y en Argentina, eludían hablar de glaciares.

Así Funciona la Minera Barrick Gold

"Trabajé para Barrick durante seis años, la diversidad laboral me permitió recorrer perforaciones, rutas que se abrían a pura dinamita, el derrame de compuestos químicos y el poco caso a mis informes que terminaban generalmente en el cesto de los papeles"