El agua en fricción cuántica con el grafeno podría servir para desalinizar y purificarla
El flujo de agua sobre la superficie del grafeno está sujeto a fricción cuántica, ya que se desplaza sobre una capa de átomos … Leer Más
El flujo de agua sobre la superficie del grafeno está sujeto a fricción cuántica, ya que se desplaza sobre una capa de átomos … Leer Más
Se han realizado las pruebas científicas para evaluar que la batería de cáñamo, además de ser más rápida es mucho más económica que … Leer Más
La empresa española Graphenano, a través de su filial Grabat Energy, ha presentado junto a su socio chino Chint, unas baterías elaboradas con un polímero de grafeno que, en el caso de su utilización en vehículos eléctricos, permitirían una autonomía de 800 kilómetros. Además ocupa entre un 20% y un 30% menos que una batería de litio y se podría llegar a cargar en tan solo 5 minutos.
Las propiedades supercapacitivas del material, reciclado en un solo paso, superan las del carbono convencional y el grafeno, permitiendo alcanzar 6.000 ciclos de carga-descarga.