Frente a la inseguridad alimentaria: agroecología y consumo responsable

Las elites ilustradas urbanas y el ecologismo capitalista evocan el bucólico ambiente rural frente al estrés y la contaminación de las ciudades. En el terreno de la inseguridad alimentaria, se responsabilizan de su propia seguridad comprando comida biológica en las grandes superficies o en las tiendas especializadas. Pero esto no es ecologismo ni consumo responsable. No podemos hablar de ecologismo y consumo responsable sólo para unos pocos y sin confrontación con las causas y los causantes de la inseguridad alimentaria que sufre toda la sociedad.

La industrialización de la agricultura

El desarrollo de la agricultura industrial ha producido los transgénicos como un resultado inevitable. Estos organismos se fabrican en un laboratorio a base de introducir en un ser vivo, genes que no pertenecen a su especie. La multinacional que lo produce, solicita una patente sobre el nuevo material genético y pretende además, desarrollar de forma comercial la esterilización de semillas, hasta ahora bloqueada por una moratoria. De este modo, se asegura el beneficio económico y el control de la producción mundial de alimentos. Este control pone en peligro la seguridad y la soberanía alimentaria de campesin@s, consumidor@s y de toda la humanidad.