El virus del hambre se multiplica
Un año y medio después del comienzo de la pandemia, las muertes por hambre superan a las provocadas por el virus (1). Los conflictos … Leer Más
Un año y medio después del comienzo de la pandemia, las muertes por hambre superan a las provocadas por el virus (1). Los conflictos … Leer Más
Las sequías intensas, las inundaciones, los desastres naturales en general nada conocen del machismo. Simplemente asolan regiones del planeta con la fuerza ciega de la naturaleza. Pero en los lugares donde ocurren las catástrofes las mujeres suelen sufrir las peores consecuencias, a causa de la misión que les ha asignado la mayoría de las sociedades.
El libro ‘No vamos a tragar‘ nos vuelve a alertar de lo que esconde un modelo que, cuanto más produce, más hambre y más enfermedades genera. Es el tercer trabajo de Gustavo Duch -miembro fundador y director entre 1991 y 2009 de la ONG Veterinarios Sin Fronteras- publicado por Los Libros del Lince, sobre lo tóxico de la industrialización de la agricultura y ganadería que ha impuesto el voraz capitalismo de las multinacionales. Pero esta vez deja abierta una puerta grande a la lucha y la esperanza en forma de Movimiento Campesino y Soberanía Alimentaria.