La nueva ley de renacionalización de cultivos transgénicos supone una amenaza para la agricultura en España

Europa vota a favor de que cada Estado prohíba los cultivos OMG en su territorio El 13 de enero, ha tenido lugar la votación final sobre la renacionalización de cultivos transgénicos. El Parlamento Europeo ha votado a favor de la nueva ley que dará la posibilidad a los Estados Miembros de restringir o prohibir el cultivo de transgénicos en sus territorios.

Se calienta debate sobre transgénicos

Un libro escrito por científicos, que derriba los mitos sobre los transgénicos propalados por la industria biotecnológica, fue presentado en Santiago el 14 de octubre por La Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile y la campaña Yo No Quiero Transgénicos. La obra "Transgénicos: Mitos y Verdades", de Michael Antoniou, Claire Robinson y John Fagan será lanzada a las 18.30 en el Café Literario del Parque Balmaceda ubicado en Providencia 410. En forma recurrente personeros de Monsanto y la industria biotecnológica sostienen que las posturas anti-transgénicos difundidas en las redes sociales carecen de base científica. Este libro demuestra todo lo contrario, en momentos que desde el gobierno también reimpulsan la Ley Monsanto, ampliamente rechazada por organizaciones sociales y ambientales. Ese proyecto pavimenta el camino a los cultivos transgénicos y es una amenaza a la semilla campesina e indígena.