Biocombustibles, Soja Responsable y el Modelo de la dependencia

Estamos en el epicentro de la bomba biotecnológica montada y activada por las corporaciones. Para muchos, pareciera que la mejor manera de hacerlas retroceder es poniéndoles límites y arrancándoles compromisos en defensa del bosque o de los pequeños productores. Esa es justamente la política de las mesas redondas que organizan desde Europa los Bancos y las Corporaciones.

Mundo globalizado y Capitalismo depedrador

Hace años que alertamos acerca de que los desmontes masivos provocados por la incesante extensión de la frontera agrícola, o sea por las nuevas extensiones de los monocultivos de Soja transgénica, provocarían irremediables pérdidas en los ecosistemas y mucho sufrimiento en las poblaciones. Hace años que reclamamos que se declare la emergencia forestal en nuestro país pero hicieron oídos sordos

Producir soja como política de Estado

¿Cuál es esa política de Estado? Pues, como ya se habrán imaginado, es la de la soja transgénica…Esa es nuestra política de Estado, que todo el mundo se informe: ¡nuestra política de Estado es la de seguir siendo una Argentina Sojera…!

La Pobreza de los Argentinos

Cuando leemos al Ministro de Economía, lo que más nos impresiona de su pensamiento, es su productivismo cerrado y excluyente, su visión de que el mundo de la Economía es por antonomasia el espacio de lo macro y que nunca podría contener los problemas concretos que hacen a la vida cotidiana de los argentinos.