Emocionante 'baby boom de elefantes' en un parque nacional de Kenia
El Parque Nacional Amboseli en Kenia está experimentando una especie de boom de nacimientos de elefantes. El parque, que se encuentra al pie … Leer Más
El Parque Nacional Amboseli en Kenia está experimentando una especie de boom de nacimientos de elefantes. El parque, que se encuentra al pie … Leer Más
Los continentes de todo el mundo encajan como un rompecabezas y, si eso no es nada nuevo, existe una alta posibilidad de que … Leer Más
Debido a presiones corporativas Kenia retira las prohibiciones a los cultivos transgénicos con todo lo que ello implica. Los Planes para África como futuro granero del mundo ya han sido decididos. Monsanto, USAID y Gates Foundation encabezan este asalto a las reservas ecológicas mundiales.
Pescanova, una de las mayores multinacionales de la pesca industrial, ha sido el primer caso que me llevó a plantear, con pocos fundamentos y sólo vagas intuiciones, la tesis –hay quien dice que estrambótica– que advierte que muchas de las grandes corporaciones de la agricultura y la alimentación global e industrializada irán cayendo una tras otra. Los forenses, buscando los porqués, dictaminan como causa de la muerte un colapso financiero, aunque las cifras de venta de la empresa apenas hayan sufrido rasguños. Hoy podemos añadir un segundo cadáver sobre la mesa de disección. Se trata ni más ni menos que de la mayor empresa del mundo en cuanto a exportación de rosas cortadas, una de las divisiones de Karaturi Global Ltd, corporación que, con sede en la India, se ha convertido en el ícono del desembarco de agronegocios en el continente africano.
“Hay procesos históricos que no se pueden acelerar, al margen que nos gustaría hacerlo ”, enfatiza Hugo Yaski, secretario general de la Central de Trabajadores de Argentina, plataforma combativa que reúne a 1 millón 200 mil afiliados y que ha estado presente desde el origen mismo en el proceso de nacimiento del FSM.