Conflictos ambientales de nuevo tipo

La marcha del 30 de abril de 2006 en el puente Libertador San Martín sobre el río Uruguay, que reunió a más de 80.000 personas contra las fábricas de Ence y Botnia en Fray Bentos es la acción de mayor envergadura realizada hasta hoy en la región por un movimiento ciudadano a raíz de un conflicto ambiental

Kirchner-Vázquez por conflicto de la celulosa

Un gesto de diálogo entre los presidentes Kirchner y Vázquez puede devolver la racionalidad al conflicto provocado por la construcción de dos plantas de celulosa sobre el río Uruguay y que ambientó reacciones de intolerancia y xenofobia. Pero para llegar a una solución hace falta crear un marco de confianza y participación entre todos los actores, en particular con las poblaciones vecinas preocupadas por los impactos de esos proyectos.

Corrupción y depredación del mar argentino

En octubre de 1997, la noticia de que la merluza hubbsi, la principal especie pesquera comercial de la Argentina, se hallaba en un proceso de depredación, generó alarma y asombro en la sociedad argentina. Nunca antes había sido esto tema de conocimiento público y, sin embargo, el recurso había sido sobreexplotado durante los últimos diez años.