Nuestro cuerpo fue hecho de maíz

La espiritualidad Maya vive en la agricultura, pero es atacada. Los campesinos Mayas realizan ceremonias antes de sembrar y consultan las energías de los días a lo largo del cultivo. Después de la cosecha celebran para agradecer la producción. Las estrategias de desarrollo agrícola de la Revolución Verde en los años 1960s y 70s que convencieron (u obligaron) a muchos campesinos a utilizar semillas híbridas y agroquímicos en terrenos montañosos ecológicamente frágiles, aumentó la pobreza, la desigualdad socioeconómica y dañó los ecosistemas rurales. Ante el desastre cultural y ecológico— y existiendo un nuevo espacio político alcanzado a través de los Acuerdos de Paz en Guatemala— muchos campesinos Mayas están regresando a la producción agrícola sustentable, sabiendo que es su única alternativa para sobrevivir.