La Leyenda de la Flor del Mburucuyá

manzanilla, valeriana, pasiflora, lavanda, sueño, estrés, insomnio, depresión, melisa, tilo

Mburukuja en lengua guaraní, Pasionaria o Mburucuyá en lengua castellana.
Mburukujá era una hermosa doncella española que había llegado a las tierras de los Guaraníes acompañando a su padre, un capitán del ejército de la Corona.

Leyendas del agua: Cutiy (regresa)

Allá por el año 1,400 d.C., en tiempos que reinaban en el Tahuantinsuyo los Incas Pachacútec y Túpac Yupanqui, en la cultura del dios del Agua Wari, hoy departamento de Ayacucho, en la región de Lucanas (Puquio), había un pueblo próspero, muy aguerrido, difícil de subyugar al reino del Cusco llamado Hatun Soras (Gran Soras), hoy distrito San Bartolomé de Hatun Soras, fundado como tal hace 150 años. Aquí surge una fascinante, linda y romántica leyenda-historia-mítica, ligada directamente al dios del Agua Wari. En Hatun Soras gobernaba un noble sabio y guerrero. Éste tenía una hija, con las cualidades del padre y, sobre todo, era extraordinariamente bella.