El trabajo infantil rural en la agenda publica del desarrollo sustentable

Resumen
El objetivo ha sido conocer la problemática del trabajo infantil rural, a partir de analizar el lugar que ocupa en la agenda pública de los actores sociales y políticos interesados en el desarrollo rural.
Se entiende la política 2008-2012 como “proceso”, superando la discusión existente entre la definición del problema/el discurso y la hechura (implementación y monitoreo).
Se consulta a: UNICEF, CEPAL, INDEC, Observatorio de la Deuda Social, Red de comunidades rurales, etc. Se han realizado entrevistas en: agricultura, educación, trabajo, entre otros.
Se concluye que “el desarrollo rural sustentable”, se incluye entre académicos pero excluyendo el trabajo decente y el trabajo infantil. Pero existen limitaciones en el abordaje de otros actores sociales y políticos que “naturalizan” el trabajo infantil.