El Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) y la migración oaxaqueña. Experiencias que rebasan fronteras

Este articulo intenta retratar la experiencia de las y los migrantes oaxaqueños en torno al Frente Indígena de Organizaciones Binacionales, organización de base presente en ambos lados de la frontera cuya plataforma política abarca desde la lucha por los derechos humanos, las reivindicaciones laborales y la defensa de la cultura, hasta la construcción de nuevas formas de ciudadanía. Se trata de una experiencia organizativa innovadora donde la defensa de los derechos de las y los migrantes en Estados Unidos converge con la defensa de los derechos humanos en sus comunidades de origen en México.

Argentina: lo que la soya se llevó…Desnutrición y hambre en el país de los alimentos

Argentina se posiciona como el tercer productor mundial de soya transgénica después de Brasil y Estados Unidos. Hoy, de cada 100 argentinos, unos 27 viven bajo la línea de la pobreza. En las provincias del norte argentino esta cifra asciende al 40%. Paradójicamente, son estas provincias norteñas las que en los últimos 10 años percibieron un mayor avance del monocultivo de la soya.