TDAH. De la Hipermedicación a la Biomedicación
La tesis clásica de la psiquiatría, respecto al TDAH, es que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que, si bien es indemostrable … Leer Más
La tesis clásica de la psiquiatría, respecto al TDAH, es que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que, si bien es indemostrable … Leer Más
España se encuentra entre los mayores consumidores mundiales del fármaco ‘estrella’, el metilfenidato, una droga administrada a menores a los que se ha diagnosticado el conocido como Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
En sólo un año la cantidad de niños diagnosticados con déficit atencional pasó de 7.940 a 28.095. Era que no si rotular niños con TDAH aumenta la subvención escolar de de $51.138 a $141.746. Nos sumergimos en un extraño trastorno que surge después de que los laboratorios inventaran su fármaco: el Ritalín (hoy Metilfenidato), derivado de la anfetamina que se está dando a niños desde kinder en varios colegios o en dosis que superan las cien pastillas al mes.
La lectura de los informes oficiales que presenta el Ministerio de Comercio sobre las negociaciones del TLC (www.tlc.gov.ec), deja una extraña sensación en la que se mezcla el desconcierto y la indignación pero adicionalmente permite predecir claramente como terminarán.