El timo de Hidrógeno por Petróleo

Sectores importantes de la política y de la economía están muy interesados en orientar adecuadamente la información para sacar el mayor provecho en temas tan cruciales como puede ser la energía, aunque para ello hayan de llegar a guerras por petróleo, agrocombustibles por hambre, transgénicos dañando el ecosistema, sin importar que todo ello derive e incida en el cambio climático.

Sólo sobrevivirá la agricultura y ganadería tradicional

La industrialización y derroche energético desplazó al modelo tradicional de cultivo y cría provocando, de este modo, que fuera abandonado junto con el modelo social y cultural en el que se desarrollaba, pero, no se trata de añorar tiempos pasados. La cuestión es que el modelo tradicional fue tirado por la borda y este nuevo modelo agrícola y ganadero, al que acompañan otros problemas, no es sostenible ni rentable energéticamente

Recursos y Energía versus Cambio Climático

Conviene recordar que la energía fósil es el ahorro de la fotosíntesis de millones de años pero que ahora tan sólo una cuarta parte de la humanidad la agotará en un siglo. No hay energías alternativas capaces de suplir a estos yacimientos que nos aportan el 87% de la energía, pero sí hay soluciones, aunque forzadas: el ahorro, un nuevo modelo económico, un nuevo estilo de vida que propicie lo anterior y sobre todo una nueva cultura que nos enseñe a gestionar la demanda de los recursos y no la oferta.

El hidrógeno y el ‘movimiento continuo’

Hace sólo unos años, los combustibles parecían no tener fin y ahora se recurre a soñar con “inventos” cuando el 86% de la energía se obtiene de yacimientos cuyo límite de extracción se alcanzará en muy pocos años para llegar a su agotamiento en medio siglo, más o menos, según se hable de petróleo, gas o Uranio y, siglo y medio para el carbón.