México ante la crisis económica internacional

¿Para qué se quiere un paquete de estímulos frente a la crisis? ¿Para regresar al lugar en donde estábamos? Si ésa es la respuesta, estamos fritos. La economía mexicana tiene 25 años de permanecer en un estado de semiestancamiento. […] El rezago en educación, salud, vivienda, ciencia y tecnología, y medio ambiente es colosal. Lo que se necesita no es un simple "paquete anticrisis". Lo que urge es una transformación profunda de estrategia y una redefinición acorde de los instrumentos de política económica, a nivel macro y sectorial.

Diez preguntas sencillas y otras diez más canijas sobre la ASPAN

La ASPAN debilita la soberanía de México, ya que Calderón (y antes Fox) está cediendo, a espaldas del pueblo, el control de aspectos importantes de nuestro país al gobierno de EEUU y a las grandes empresas. Si aprecias la democracia, si crees que como mexicano o mexicana tienes derecho a opinar sobre el futuro del país, entonces es necesario que te informes sobre la ASPAN como primer paso para detener esta pérdida de soberanía.

Tiempos de migrantes en Estados Unidos

La migración de mexicanos y centroamericanos a Estados Unidos ha provocado en el último año un ambiente de creciente histeria, racismo y xenofobia. De hecho, en cuanto al tema migratorio, un ambiente kafkaiano se ha apoderado de una parte de EEUU.

CAFTA: Tratado Nuevo para Políticas Viejas

Para el gobierno de EEUU se trataba de lograr un objetivo económico, pero sobre todo geopolítico: de hecho CAFTA representa, a 12 años de iniciado el TLCAN—Tratado de Libre Comercio de América del Norte—el siguiente paso hacia una nueva colonización económica, militar y política, de América Latina. Este artículo traza la relación que existe entre el CAFTA y el Plan Puebla Panamá, explica porqué es sensato ver los dos proyectos como expresiones de los intereses de las mismas élites, y porqué conviene no separar las luchas en contra de ellos.

El Tlcan Plus También Llamado Aspan

Tras 11 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Las élites de los tres países (México, Canadá, EE.UU.) han avanzado velozmente en la conformación de un nuevo espacio político-económico, que en muchos sentidos será un solo país, el de “Norteamérica”.

Migrantes Mesoamericanos: Travesía Hacia el Norte

La migración de seres humanos es tan antigua como la misma condición humana, pero nunca antes han sufrido los migrantes tantas vejaciones como las que hoy padecen. En Mesoamérica los migrantes están entre fuegos cruzados. En sus países de origen el actual sistema económico ha demostrado su ineficacia para crear fuentes de trabajo

Resucita el Plan Puebla Panamá

La evolución del PPP en los tres años que lleva de vida, las reacciones en contra que ha provocado en la sociedad civil de Mesoamérica, la nueva careta del PPP, las lecciones que el PPP ha dejado al movimiento popular para el futuro próximo.

¿Quo vadis señora sociedad civil?

El momento histórico da motivos para el pesimismo, el desanimo, la desesperanza y la desmovilización, al ponernos a sopesar las posibilidades de frenar, desviar, limar las asperezas, descarrilar el sistema económico imperante. Sin embargo, hay algunos destellos en el horizonte que dan pauta para un sobrio optimismo.

El Gobierno Mexicano Frente al PPP

¿Que ha pasado con el PPP? De bombo y platillo tras su anuncio formal en septiembre de 2000, al silencio oficial 18 meses después. ¿Por que este vuelco de 180 grados? ¿Que produjo el actual mutismo oficial y que podemos esperar en cuanto a una nueva orientación estratégica del gobierno?.