Los plásticos biodegradables no son la solución, también son tóxicos
Uno de los tipos de plásticos biodegradables más utilizado actualmente, libera nanopartículas que también son tóxicos para los organismos de ecosistemas acuáticos. Los … Leer Más
Uno de los tipos de plásticos biodegradables más utilizado actualmente, libera nanopartículas que también son tóxicos para los organismos de ecosistemas acuáticos. Los … Leer Más
Algunos dulces industriales contienen aditivos en forma de nanopartículas, sin que esta condición se especifique en el envoltorio, según un estudio francés, que cuestiona los efectos para la salud y deplora la opacidad de las empresas.
En los últimos años nos hemos “calzado un sombrero mágico” que nos permite manipular, nada menos, que átomos y moléculas. Su nombre es nanotecnología y constituye una nueva ola cuyos impactos en nuestra sociedad se cree serán más profundos que los de la informática y las telecomunicaciones. ¿Qué nos permite esta nueva varita mágica? La nanotecnología logra fabricar materiales y sistemas a través del ensamblado de átomos y moléculas, es decir de la manipulación de la materia a la escala del nanómetro que es la millonésima parte de un milímetro.