Dole vuelve a mostrar los dientes en caso Nemagón. Entrevista con el escritor y periodista Vicent Boix

Han pasado más de quince años desde que los ex trabajadores bananeros afectados por DBCP –Nemagón o Fumazone– comenzaron a mover los primeros pasos, para que las transnacionales norteamericanas que han producido, comercializado y aplicado ese mortal agrotóxico asumieran sus responsabilidades ante decenas de miles de enfermos y fallecidos.

Día Internacional de lucha contra los plaguicidas: El holocausto está aquí, pero no lo ven

Cada año en el mundo se intoxican cerca de 3 millones de personas por el uso de agrotóxicos. Mueren más de 220 mil. Esto significa 660 muertes por día, 25 muertes por hora. El programa de vigilancia epidemiológica de los Ministerios de Salud y la Organización Panamericana de la Salud en 7 países de Centro América, estima que cada año, 400.000 personas se intoxican por plaguicidas.

Nemagón: descodificando a Carter

El pasado 22 de marzo, Nuevo Diario reproducía las declaraciones del vicepresidente ejecutivo de Dole Food Company Inc., Michael Carter, en el marco de unas posibles negociaciones con un grupo de afectados por el agroquímico DBCP (Nemagón y Fumazone) que encabeza Victorino Espinales.

DBCP: Un Artefacto Químico que sigue Estallando

En 1969, el DBCP desembarcaba en Centroamérica a través de la transnacional agroexportadora Standard Fruit Company [4] , que aplicaría el producto en sus feudos y fincas bananeras. Los afectados siguen buscando justicia. Llevan 22 años. En Estados Unidos lo han intentado 26.000 trabajadores, en cerca de 470 procesos.

Ciudad Nemagón, Historia de una Tragedia

En Ciudad Nemagón viven cientos de afectados por un poderoso pesticida del mismo nombre, que además de matar a los nemátodos del plátano mata también a las personas, y fue empleado abundantemente por empresas bananeras estadunidenses en Nicaragua y otros países, aun después de haber sido prohibido en Estados Unidos, tras probarse sus efectos cancerígenos

Historia del Agroquímico Nemagón en Nicaragua

Fue a mediados del siglo pasado cuando nació el DBCP. Las primeras pruebas que se realizaron, mostraron en las ratas de laboratorio lesiones mayores en pulmones, hígado y riñones; crecimiento retardado y testículos reducidos. Los años pasaron y miles de litros fueron aplicados en plantaciones de Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Estados Unidos y otros paises