El mercado de carbono voluntario

El mercado de carbono avalado por Kioto, permitió la entrega a los países contaminadores una serie de permisos o derechos de emisión, que serían equivalentes a sus niveles de emisiones en 1990 menos -o más- su compromiso de reducción de emisiones. Es decir que los países industrializados se verán recompensados por sus emisiones y peor aún, podrán aumentarlas.

Documento de posición sobre adaptación al Cambio Climático

Hace poco las Naciones Unidas reconoció al cambio climático como un asunto de trascendencia con respecto a los derechos humanos. Esto muestra una vez más la importancia que este tema ha alcanzado en las esferas internacionales. Sin embargo, del discurso a los hechos hay un gran trecho, puesto que una cosa son las declaraciones oficiales y otras son las soluciones que se presentan frente a los desastres climáticos.