Prodesis, la Unión Europea le hace competencia a EEUU en políticas de “desarrollo” desastrosas

prodesis la union europea le hace competencia a eeuu en politicas de desarrollo desastrosas EcoPortal.net

Tras un balance analítico, varias organizaciones sociales, entre ellas la RMALC, han concluido que los intereses de la UE en México no son el fortalecimiento del dialogo político ni la cooperación, y mucho menos la protección de los derechos humanos sino ser un contrapeso a la influencia de los EEUU en América Latina, revertir la poca importancia que tiene la UE en el mercado latinoamericano, impulsar el libre comercio y la libre inversión en el mercado latinoamericano y garantizar beneficios comerciales en áreas que fueron bloqueadas a nivel global durante las negociaciones en la OMC.

Inseguridad alimentaria en el primer mundo. La UE y la PAC

inseguridad alimentaria en el primer mundo la ue y la pac EcoPortal.net

La Unión Europea utiliza como instrumento de la globalización de la agricultura y la alimentación, la Política Agraria Común (PAC), que propicia un modelo contradictorio y antagónico de agricultura y ganadería empresarial y competitiva, aparentando que protege a agriculturas de tipo familiar. Los principales objetivos y mecanismos de las políticas agrarias comunitarias tienen motivaciones distintas a “reducir las desigualdades de competencia entre los países del Norte y del Sur”.

¿Quién gana con la crisis alimentaria mundial?

quien gana con la crisis alimentaria mundial EcoPortal.net

La crisis alimentaria global beneficia a las multinacionales que monopolizan cada uno de los eslabones de la cadena de producción, transformación y distribución de los alimentos. Las tierras, las semillas, el agua… son propiedad de multinacionales que ponen un precio exorbitante a unos bienes que hasta hace muy poco eran públicos. Frente a la mercantilización de la vida, debemos de reivindicar el derecho de los pueblos a la soberanía alimentaria, a controlar su agricultura y su alimentación.

El agua de los ríos

el agua de los rios EcoPortal.net

La necesidad del agua para el planeta, para la sobrevivencia de cualquier tipo de vida pero en especial para el ser humano, plantea la necesidad de garantizar el acceso a toda la humanidad. El agua dulce será el motivo de muchas guerras en el mundo por disputarse su acceso y control.

Las patentes destruyen recursos naturales y saberes locales. Entrevista a Vandana Shiva

las patentes destruyen recursos naturales y saberes locales entrevista a vandana shiva EcoPortal.net

Vandana Shiva acaba de publicar Los bienes comunes de la Tierra. Del milagro económico hindú al “suicidio de las semillas”, análisis de un planeta crecientemente convertido en rehén de las grandes corporaciones transnacionales. "Las patentes están destruyendo los recursos naturales y los saberes locales. La única vía para resistir es la desobediencia civil”

Pueblos Indígenas y Globalización

pueblos indigenas y globalizacion EcoPortal.net

Como podemos creer en las instituciones si estas no nos tratan con dignidad?
Si revisamos la historia nos han utilizado para hacernos pelear y nos han contado la historia como una gran mentira desde sus interéses y dominacion.
Hablo desde la otra cara de la piel de las mujeres, mis hermanas indígenas y no indígenas, soy Quechua.