Tras un balance analítico, varias organizaciones sociales, entre ellas la RMALC, han concluido que los intereses de la UE en México no son el fortalecimiento...Seguir leyendo...
Etiqueta - omc
La Unión Europea utiliza como instrumento de la globalización de la agricultura y la alimentación, la Política Agraria Común (PAC), que propicia un modelo...Seguir leyendo...
Entrevista con Bruno Rütsche, representante suizo en el Tribunal. A mediados de septiembre, entre el 15 y el 18, el “caso Colombia” ocupará la atención del...Seguir leyendo...
Por más de 10 años la alianza global de las organizaciones campesinas ha estado construyendo una propuesta alternativa para los sistemas alimentarios de los...Seguir leyendo...
Cuando se escriba la historia de los cambios sísmicos que ocurren hoy en la economía mundial, el fracaso en julio de 2008 de los intereses corporativos y de...Seguir leyendo...
El Acuerdo General de Mercados de Servicios (General Agreement on Trade in Services, GATS), exige a los países conceder el mismo tratamiento a los proveedores...Seguir leyendo...
La propuesta que el ALBA le tiene al sector agrario y el movimiento campesino latinoamericano se basa en cuatro ejes fundamentales que giran en torno a la...Seguir leyendo...
La crisis alimentaria global beneficia a las multinacionales que monopolizan cada uno de los eslabones de la cadena de producción, transformación y...Seguir leyendo...
En un escenario como el que presenta África, con las distorsiones económicas impuestas por la OMC a las políticas agrícolas, con las hambrunas, las...Seguir leyendo...
La necesidad del agua para el planeta, para la sobrevivencia de cualquier tipo de vida pero en especial para el ser humano, plantea la necesidad de garantizar...Seguir leyendo...
Japón está utilizando cada vez más los tratados de libre comercio (TLC) para reforzar el control empresarial sobre las semillas y otras formas de diversidad...Seguir leyendo...
Lastimosamente la apertura de los mercados ha permitido que los capitales actúen como agentes políticos buscando alterar por sus influencias políticas...Seguir leyendo...
A comienzos de la década de 1990, se presumía que la globalización sería la ola del futuro. Hace quince años, los documentos de los pensadores globalistas como...Seguir leyendo...
Vandana Shiva acaba de publicar Los bienes comunes de la Tierra. Del milagro económico hindú al “suicidio de las semillas”, análisis de un planeta...Seguir leyendo...
Este documento intenta resumir las diferentes posiciones de los gobiernos en las negociaciones de la OMC desde la Conferencia Ministerial de Hong Kong. Está...Seguir leyendo...
La OMC debe salir del sector de la agricultura para así asegurar una soberanía alimentaria en todo el mundo; la OMC es la antítesis de la idea que pueblos...Seguir leyendo...