Campaña Mundial para exigir Justicia Climática

Las negociaciones internacionales sobre el clima es uno de los espacios que requieren de esfuerzos concertados. Varias organizaciones han trabajado aunadamente en un llamado a una Campaña Mundial para exigir Justicia Climática, desde ahora hasta Durban y más allá. Invitamos a todos y todas a unirse a esta campaña Mundial y a firmar el llamado como una expresión de su compromiso.

¿Monocultivos sustentables? No gracias

El término “desarollo sustentable” siempre ha sido un concepto camaleónico, fácilmente utilizado para confundir la destrucción ambiental. El agronegocio posee un particular talento para tal lavado de cara. Su último truco consiste en presentar a la industria de monocultivos como sustentable. Hoy en día, estos proyectos corporativos están surgiendo en todas partes del mundo.

Cooperación para el Desarrollo y Capitalismo Global

Al parecer el surgimiento de la cooperación para el desarrollo ha sido como resultado principal de un requerimiento del sistema, en su objetivo de gestación y consolidación como tal, antes que en su objetivo mayor de transformación social para alcanzar condiciones más o menos equilibradas de desarrollo entre los países y los pueblos.

ONG’s “Verdes” y Desprotección Campesina

Desde comienzos de l980, la asistencia económica de los países desarrollados ha ejercido constante ingerencia en la agenda de las organizaciones no gubernamentales (ONG) del tercer mundo, que en su afán de obtener colaboración para proyectos de conservación, se han constituido en nexos al servicio de los intereses de sus fuentes cooperantes.

El ambientalismo en el 2005

En Puerto Rico se está repitiendo el error que se comete en Estados Unidos, donde el activismo es dominado por las llamadas organizaciones no gubernamentales, u ONG’s. Estas ONG’s se especializan en asuntos específicos, algunas en el SIDA, otras en la criminalidad, o en la pobreza, etc.