La OMS urge a los gobiernos del mundo incluir todas las terapias tradicionales y complementarias en los servicios públicos de salud.

La resolución de la Asamblea Mundial de la Salud sobre medicina tradicional (WHA62.13), adoptada en 2009, pide a la Directora General de la OMS que actualice la estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002-2005, sobre la base de los progresos realizados por los países y los nuevos problemas que se plantean actualmente en el campo de la medicina tradicional. Por lo tanto, la estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023 vuelve a evaluar y desarrollar la estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002-2005, y señala el rumbo de la medicina tradicional y complementaria (MTC) para el próximo decenio.

Hospitales Verdes

Gracias a un proyecto de extensión financiado por la UBA, los pacientes del Hospital Alvear construyen huertas urbanas orgánicas y sustentables con la ayuda de docentes y alumnos de la Facultad de Agronomía.

El Hospital de Emergencias Psiquiátricas Torcuato de Alvear se convertirá en un hospital verde gracias a un proyecto de extensión de la Facultad de Agronomía de la UBA. Los profesionales de la salud y los pacientes construyen huertas urbanas orgánicas y sustentables con la ayuda de docentes y alumnos de la FAUBA.

Las redes que intentan manipular a médicos y pacientes

Durante los últimos años se ha extendido por el ámbito sanitario un fenómeno preocupante como es el de la financiación por parte de los grandes laboratorios farmacéuticos de asociaciones de pacientes cuyo objetivo es promocionar de manera encubierta los medicamentos de los primeros. Manipulan a médicos y enfermos con el fin de "educarlos" sobre las "enfermedades" para que éstas se afronten desde una óptica puramente mercantilista.