La COP27 culmina con un fondo para daños por el cambio climático, pero no avanza en mitigación
La cumbre del clima de la ONU, que concluyó este domingo en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, ha supuesto una “victoria” … Leer Más
La cumbre del clima de la ONU, que concluyó este domingo en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, ha supuesto una “victoria” … Leer Más
Casi dos millones de los fallecimientos prematuros debidos a la contaminación del aire a escala global podrían atribuirse al consumo de bienes de … Leer Más
Una persona en Estados Unidos consume 4 veces más energía que un argentino y 265 veces más energía que un nigeriano; si tenemos en cuenta la cantidad de CO2 generada por cada Estadounidense, esta supera en 3,7 veces la producción de un argentino y 34 veces la de un nigeriano; finalmente y como medida de consumo, el PBI per cápita de un estadounidense es 4,37 veces mayor al de un argentino y 427 veces mayor al de un nigeriano. Esta breve comparación es indicativa de la gran desigualdad en el mundo, no solo referido a los aspectos económicos, sino también a los impactos ambientales de los distintos países.