Detengan a la empresa papelera APP
Organizaciones ambientales y de derechos humanos denuncian que la papelera indonesia APP destruye desde hace años las selvas tropicales e ignora los derechos … Leer Más
Organizaciones ambientales y de derechos humanos denuncian que la papelera indonesia APP destruye desde hace años las selvas tropicales e ignora los derechos … Leer Más
Al demostrarse que las Pasteras serán altamente contaminantes, usando simplemente la información publicada de las propias Pasteras se llega a la conclusión que el pueblo tiene la obligación de hacer uso del Derecho a la Vida, y que la Comunidad Internacional debe comprender que los cortes de ruta son producto de la pretendida imposición del Estado Uruguayo y un desconocimiento de la soberanía argentina.
Los anuncios de posibles nuevas inversiones en Uruguay, a raíz de la última gira europea del presidente Tabaré Vázquez, confirman la estrategia de trasladar al Sur la industria trasnacional de la madera y la voluntad del gobierno uruguayo de llevar hasta sus últimas consecuencias el modelo forestal definido hace 20 años.
En su búsqueda de alternativas, la industria enfocó hacia el Sur. En materia de contaminación, ya existía una tendencia en el Norte a comenzar a trasladar sus industrias contaminantes a países pobres dispuestos a aceptar cualquier tipo de inversión. La producción de celulosa entraba claramente en esa categoría.
Las difíciles relaciones del gobierno progresista con los problemas ambientales no se explican sólo por problemas propios de los diversos factores en juego sino también por aspectos históricos e ideológicos de la izquierda fundadora del Frente Amplio, en donde influye la cultura del país, en particular las del sindicalismo y la universidad.